- lluvias equinocciales
- Äquinoktialregen
Diccionario geografía española-alemana. V.M. Kotlyakov, A.I. Komarova. 2007.
Diccionario geografía española-alemana. V.M. Kotlyakov, A.I. Komarova. 2007.
Los Alares — Los Alares … Wikipedia Español
Río Valdeginate — Saltar a navegación, búsqueda Valdeginate Vista del cauce del río Valdeginate a su paso por San Román de la Cuba. País que atraviesa … Wikipedia Español
Tragedia de Vargas (1999) — Deslaves en la costa del litoral, estado Vargas. La Tragedia de Vargas, denominada también como el Desastre de Vargas o los Deslaves de Vargas, es como se le conoce al conjunto de deslaves, corrimientos de tierras e inundaciones ocurridas en las… … Wikipedia Español
Parque Nacional El Ávila — Para otros usos de este término, véase Ávila. Parque Nacional Waraira Repano (Parque Nacional El Ávila) Categoría UICN II (Parque nacional) … Wikipedia Español
Zona Intertropical — Mapamundi con la zona intertropical en rojo. La Zona Intertropical es la franja de la esfera terrestre que se ubica entre el Trópicos de Cáncer y de Capricornio. Está determinada por el movimiento de traslación terrestre alrededor del Sol y la… … Wikipedia Español
Vaguada (meteorología) — Para el concepto geomorfológico de vaguada, véase Thalweg. Una vaguada es un fenómeno tanto geomorfológico como meteorológico. Según Joan Corominas, vaguada es palabra de origen incierto. Posiblemente alteración de un hipotético vacuada, supuesto … Wikipedia Español
Alicante — Para otros usos de este término, véase Alicante (desambiguación). Alicante / Alacant Alicante … Wikipedia Español
Chichén Itzá — Ciudad prehispánica de Chichén Itzá Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad … Wikipedia Español
Carlos del Pozo y Sucre — Saltar a navegación, búsqueda Carlos del Pozo y Sucre (1743, ¿Calabozo?; Actual Estado de Guárico 1814, ¿Camaguán?; Actual Estado de Guárico) fue un científico e inventor autodidacta venezolano. Contenido 1 Biografía 2 Inventor … Wikipedia Español
Granada — Para otros usos de este término, véase Granada (desambiguación). Granada … Wikipedia Español
Clima mediterráneo seco — El clima mediterráneo seco es el que se da como transición entre el mediterráneo típico y el desértico y se caracteriza por la aridez la mayor parte del año. Tiene unas temperaturas invernales más cálidas que el clima mediterráneo típico y con… … Wikipedia Español